Es crucial que trabajes el SEO para las imágenes de tu eCommerce: tu contenido visual también tiene que estar optimizado para los motores de búsqueda. Los buscadores aún no son capaces de “leer” las imágenes, de manera que se guían por el texto que acompaña al atributo <img> para indagar qué resultado puede ser interesante para la búsqueda. 

La optimización de vuestras imágenes para motores de búsqueda puede aumentar notablemente el grado de popularidad de vuestra web, llevándola a nuevos usuarios de vuestra página que de otra manera no habrían sabido de vuestra existencia. Si inicialmente el proceso de optimización puede pareceros un reto complejo, os daréis cuenta de que consiste en una sencilla rutina en la que acumularéis experiencia. Así podréis lograr una perfecta simbiosis entre el SEO de vuestros textos y el de vuestras imágenes.

 

A continuación os damos unos breves consejos para aprovechar al máximo el SEO de tus imágenes y sacarle así partido a este aspecto:

1. Utiliza imágenes únicas. Si basas tu estrategia de redes sociales en bancos de imágenes gratuitos o en lotes de imágenes compartidos por toda la comunidad, es posible que no consigas el impacto que deseas. Tus artículos se venden a través de tus imágenes: asegúrate la calidad y la exclusividad de las mismas.

visualización de imágenes con el móvil
© Fotoempresas Photostudio S.L.

 

2. Nombra tus imágenes. No es raro que dejemos este aspecto de lado. Encontramos multitud de imágenes en internet con nombres extraños, o incluso el típico picture01.jpg. Nombrar de esta manera tus imágenes no tiene consecuencias negativas sobre tu web, pero tampoco positivas. Etiquetándolas correctamente tendrás sin embargo una buena indexación de tus imágenes (eso sí, evita el uso de caracteres especiales y de tildes).

pantallazo sobre nombrar imágenes con el ordenador

reloj de mujer con esfera de mármol y correa de cuero
© Fotoempresas Photostudio S.L.

 

3. Separa las palabras con guiones. De esta manera, los motores de búsqueda los interpretarán como espacios. Los nombres deben de ser cortos, 5 palabras como máximo, y deben ser lo más concretas posibles. Por ejemplo, un mal nombre para estos artículos podría ser fotoproducto-ecommerce-barcelona.png.
En cambio, podríamos llamarloreloj-marmol-cuero-mujer-1000×1000.jpg o, en el de más abajo, americana-azul-entallada-hombre-1000×1000.png.

 

 

Americana de hombre entallada de color azul y botón central
© Fotoempresas Photostudio S.L.

4. Utiliza el atributo alt (también conocido como alt tag). Es uno de los factores cruciales para el SEO. Este texto debe describir la imagen en el interior del documento HTML. Aparece por ejemplo cuando hay algún problema de visualización con la imagen. Además es muy útil a otros programas para personas con algún tipo de discapacidad visual. Y lo que nos afecta directamente, es que Google utiliza el texto alt para entender en qué consiste una imagen. El texto alternativo consiste en una breve descripción de no más de 16 palabras de la imagen. Como en el caso anterior, no conviene rellenar este texto con palabras claves.

Así, un posible texto alternativo podría ser: “Americana de hombre entallada de color azul y botón central”.

 

5. Usa imágenes de alta calidad. Las imágenes con una buena calidad tienen un impacto sin duda mayor que las imágenes desenfocadas o pixeladas, poco nítidas en general o en baja resolución. Ten cuidado en cualquier caso con el peso de la imagen. Debes encontrar el equilibrio preciso entre una buena visualización sin que pese demasiado. El peso ideal de una imagen debe estar entre los 200 KB y los 300KB. Los formatos, como bien debes saber, son JPG, JPEG, y PNG (siendo este último el más lento de los tres en cargar).

Cuando hablamos de tamaño de imágenes para la web, hablamos de cuántos píxeles tiene de acho x alto una determinada imagen. Lo habitual para una imagen para eCommerce son 2500 px para el lado más largo (puedes restar ancho o alto si quieres que esta sea vertical u horizontal).

Los programas de edición de imágenes te permiten guardar las imágenes con ajustes específicos cuando esta está destinada a la web. Son ajustes que reducen el peso y mantienen una buena calidad de imagen. Además estos parámetros se pueden ajustar a tu gusto.
Guardar una imagen para web
© Fotoempresas Photostudio S.L.

 

guardar metadatos imágenes
© Fotoempresas Photostudio S.L.

6. Guarda siempre los metadatos de tus imágenes. Cuando guardes los archivos en Photoshop o el programa de gráficos que utilices habitualmente, acuérdate siempre de rellenar los metadatos de la imagen. También se pueden añadir los metadatos de tus imágenes haciendo clic en el botón derecho / propiedades imagen/detalles. Gracias a los metadatos podrás aumentar tu SEO local gracias al posicionamiento, podrás rastrearlas por si alguien les da un uso indebido, y ayudas a Google con la indexación. ¡Todo son ventajas!

 

Optimizar las imágenes para tu eCommerce o tu web es algo serio. Debido a herramientas como la cada vez más popular búsqueda por voz, los datos de las imágenes son cada vez más relevantes, y tu web se verá directamente beneficiada de un buen trabajo de posicionamiento SEO en tus imágenes.