Es un método de envío de pedidos en el que el vendedor no almacena ni envía los productos, sino que se encarga directamente el proveedor. Es decir, no existe una tienda física con las existencias que aparecen en Internet, sino que la tienda es en realidad un escaparate digital de una selección de productos. La mayor diferencia con respecto a un negocio tradicional es que el vendedor no tiene un inventario real de existencias ni almacena los productos. Para tener un negocio online basado en este sistema, necesitas:
Tener clara tu idea de negocio: Amazon o Aliexpress ya existen. Piensa cuál es tu nicho de mercado y cómo vas a conseguir que los clientes potenciales entren... y conviertan.
Crear y alojar un sitio web que además ofrezca la posibilidad de vender online.
Te ahorrarás muchos problemas relacionados con la logística.
Solo pagarás los productos que compren los clientes: no tienes que hacer una inversión inicial en existencias.
Podrás trabajar desde cualquier lugar: solo necesitas estar conectado a Internet.
INCONVENIENTES DEL DROPSHIPPING
Al ser tan "fácil" hay más competencia: hay muchos minoristas vendiendo en Internet el mismo tipo de artículos. Esto te dificultará el éxito.
Hay que escoger cuidadosamente el proveedor para estar seguros de la calidad de los productos que estamos vendiendo. Ya que no los vamos a tocar físicamente todos y cada uno de los artículos que vendamos, es posible que haya detalles que se nos escapen.
Normalmente el vendedor es el que se hace cargo de las devoluciones y de las quejas y reclamaciones de los clientes.
Hay que tener en cuenta los tiempos de envío de tu dropshipper: evita que sean demasiado prolongados o no será atractivo para tus clientes (piensa en el tiempo de entrega de Amazon Prime...).
Las cantidad de imágenes de tus productos y la calidad de las mismas se limitan a las que te facilite el proveedor.
Es un método de envío de pedidos en el que el vendedor no almacena ni envía los productos, sino que se encarga directamente el proveedor. Es decir, no existe una tienda física con las existencias que aparecen en Internet, sino que la tienda es en realidad un escaparate digital de una selección de productos. La mayor diferencia con respecto a un negocio tradicional es que el vendedor no tiene un inventario real de existencias ni almacena los productos. Para tener un negocio online basado en este sistema, necesitas:
Tener clara tu idea de negocio: Amazon o Aliexpress ya existen. Piensa cuál es tu nicho de mercado y cómo vas a conseguir que los clientes potenciales entren... y conviertan.
Crear y alojar un sitio web que además ofrezca la posibilidad de vender online.
Te ahorrarás muchos problemas relacionados con la logística.
Solo pagarás los productos que compren los clientes: no tienes que hacer una inversión inicial en existencias.
Podrás trabajar desde cualquier lugar: solo necesitas estar conectado a Internet.
INCONVENIENTES DEL DROPSHIPPING
Al ser tan "fácil" hay más competencia: hay muchos minoristas vendiendo en Internet el mismo tipo de artículos. Esto te dificultará el éxito.
Hay que escoger cuidadosamente el proveedor para estar seguros de la calidad de los productos que estamos vendiendo. Ya que no los vamos a tocar físicamente todos y cada uno de los artículos que vendamos, es posible que haya detalles que se nos escapen.
Normalmente el vendedor es el que se hace cargo de las devoluciones y de las quejas y reclamaciones de los clientes.
Hay que tener en cuenta los tiempos de envío de tu dropshipper: evita que sean demasiado prolongados o no será atractivo para tus clientes (piensa en el tiempo de entrega de Amazon Prime...).
Las cantidad de imágenes de tus productos y la calidad de las mismas se limitan a las que te facilite el proveedor.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.