Antes de empezar con nuestros siete consejos decirte que si realmente quieres realizar las fotografías de tu comercio online, aconsejamos que te formes y armarte de paciencia y tiempo. Tener unos conocimientos básicos sobre fotografía es necesario, la profesión de fotógrafo es como todos los trabajos en esta vida, nadie nace enseñado, no se aprende de la noche a la mañana y por eso es mejor dejarlo en manos de profesionales. Dicho esto aquí tienes nuestros consejos:
1.- Escoger un sitio donde poder trabajar cómodamente y no tengas que montar y desmontar constantemente el plato. Simplemente con un pequeño rincón en casa o en la trastienda, o en el despacho posiblemente será suficiente. Lo decimos por experiencia nuestros inicios fueron en una pequeña habitación de un piso y el hecho de tener que estar continuamente montando y desmontado los focos o los flashes, hace que sea más incomodo y al final, afecta a los resultados.
2.- La iluminación. Hay opciones en el mercado bastante asequibles para iluminar los objetos evitando sombras y reflejos indeseados. Empieza por un softbox (cajas de luz), son económicos pero si lo prefieres aquí verás como hacértelo tu mismo. Puedes empezar con luz continua nosotros empezamos con este tipo de luz pero a la que pudimos nos pasamos al flash es mucho más fácil de iluminar con este sistema y los resultados son mejores. También existen sets de iluminación para fotos de producto pero son carísimos.
3.- El fondo para el eCommerce el color estrella es el blanco para que se vea correctamente el producto. Se pueden utilizar elementos decorativos de atrezzo, siempre que éstos no quiten protagonismo a tu producto.
4.- El equipo fotográfico. En nuestra opinión calidad precio Canon es de las mejor que podéis encontrar pero hoy en día cualquier cámara réflex del mercado, con 1 ó 2 ópticas, como un 17/50 f2.8 y un 50 1.8 macro podría ser suficiente para hacer unas fotos para eCommerce, recuerda lo importante no es la cámara es la persona que esta detrás de ella. Un trípode sobretodo para principiantes es fundamental y disparar con un control remoto para evitar cualquier tipo de movimiento en la cámara.
5.-Postproducción. Si no eres un profesional del retoque o no has trabajado con Photoshop, te recomendamos que contactes con nosotros te podemos realizar postproducción de tus imágenes. Pero si te atreves o dominas algún programa de postproducción tienes que tener en cuenta eliminar manchas, limpiar el fondo, resaltar los colores, darle más nitidez a la fotografía, eliminar polvo, sin cambiar el objeto en si mismo, ya que siempre debemos presentar el producto que realmente vendemos lo mejor posible.
6.- Etiquetado SEO. Todas las fotografías deben ir correctamente etiquetadas y nombradas, para permitir que los buscadores, sobre todo Google, las indexe correctamente. Puedes consultar nuestros anterior publicación donde detallamos exactamente este proceso.
Y recuerda, como decimos siempre una fotografía profesional de tu producto aumentará no solamente las ventas, sino que además te evitará devoluciones.
Submit your review | |
1 2 3 4 5 | |
Submit Cancel |

Buenos consejos para empezar a desarrollar una tienda online, o cualquier web para exponer productos. Las fotografías son lo primero que ven los clientes, a parte del precio, y una mostrar buena fotografía es esencial.
Hola, añadiría por ejemplo que el uso de un fondo gris claro o medio ayuda mucho a la hora de hacer máscaras y silueteados de productos de color muy claro. Buenos consejos que sin duda van a ayudar a que la foto de producto mejore. Saludos!
Si es verdad, gracias Tomeu. Nos gusta saber que los artículos gustan. Saludos.
Si tienes toda la razón son de los mejores consejos muchisimas gracias!!