El gran aumento de los usuarios de tablets y smartphones, han supuesto una de las claves del auge del e-commerce, haciendo que cada vez sean más las empresas que deciden aportar facilidades al cliente para que pueda realizar los pagos y compras desde este tipo de dispositivos. Un reciente estudio elaborado por el profesor José Luís Nueno del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) corrobora que el comercio online habrá experimentado en 2017 un crecimiento del 50% y concretamente España será el país en el que se registren los datos más llamativos.
El estudio El declive de las calles comerciales y el nacimiento de un nuevo modelo multicanal sostiene que las tiendas físicas son el formato más vulnerable y que el comercio electrónico, en sus diferentes formatos, tiene un gran potencial por los descuentos y las facilidades de compra que ofrece.
Para apoyar su tesis, el profesor recuerda los datos del informe sobre el comercio electrónico en España del primer semestre de 2012, según el cual fue el único canal de venta que creció, un 16,3 %, con unas ventas que alcanzaron los 5.093 millones de euros.
Por otro lado el estudio también aprecia tal y como nosotros comentábamos en artículos anteriores la importancia de las redes sociales. José Luís Nueno también dice que las páginas de fans en Facebook y Twitter suponen un mercado potencial de 1.000 millones de consumidores que no se pueden dejar de lado. Muestra de este potencial es que las ventas a través de las redes sociales alcanzaron los 9,2 billones de dólares en 2012, y la previsión es que este año superen los 14 billones, lo que supone un incremento estimado del 54%.
A pesar de ello, el estudio también advierte de que la apuesta por la venta multicanal no tiene que suponer el descuido de las tiendas físicas, sino que hay que “reinventarlas” para adaptarlas al nuevo contexto.