Ventajas y desventajas de la Fotografía 360º para eCommerce
La fotografía 360º consiste en una secuencia de imágenes que recrean una presentación de producto interactiva en 3D. Esta se puede conseguir mediante una stop-motion, o sencillamente mediante un vídeo del producto en rotación 360º.
Los clientes que visitan las tiendas online no pueden tocar los productos. Esto es una desventaja con respecto a las tiendas físicas. Sin embargo, la vista en 360º o 3D acerca la experiencia de compra del cliente sobre el producto. Es un tipo de imagen que supondría un extra de información sobre la habitual imagen de producto, ya que añade volumen y vistas desde todos los ángulos. Además, se pueden añadir vistas enlazadas a la de 360º con detalles, cambiar el color del producto durante la rotación, añadir vistas en modelo… A priori la fotografía 360º tiene innumerables posibilidades.
Las fotos o vídeos 360º se crean a una calidad suficiente para aumentar la imagen. Pueden interactuar con cualquier dispositivo: desde un ordenador de sobremesa a un smartphone.
Tanto la fotografía de producto en stop-motion como el vídeo 360º se realizan en una línea: el producto se fotografía sobre un solo eje, mientras la cámara toma fotos cada ciertos intervalos de grados (en el caso del stop-motion) o graba el vídeo. Para ello es crucial disponer de mesas rotatorias.
Observa el siguiente ejemplo de vídeo 360º que realizamos para Buff:
A pesar de todo lo que acabamos de explicar, aunque la fotografía 360º pueda parecer una solución óptima, tiene algunos inconvenientes añadidos:
- Este tipo de animaciones tienen un mayor peso, ya que constan al menos de 15 fotografías.
- Muchas plataformas web no están preparadas para soportarlo.
- No se puede realizar con todos los productos, y no siempre como desearían los clientes.
- No se pueden retocar todas las imperfecciones, ya que aumentaría notablemente los costes.