La única manera de preservar el planeta es pensar a largo plazo y transformar el modelo económico para hacerlo más sostenible, impulsando los ciclos de aprovechamiento, reutilización y reciclaje.
Empresa y medioambiente son dos conceptos que en la actualidad se relacionan muy estrechamente. La ecología ya no es una opción, sino una realidad en el plan estratégico de las empresas. La mayoría de consumidores prefiere comprar artículos que hayan sido producidos de manera ética y con respeto hacia el medioambiente (el uso de materiales reciclados, de energía verde, de bajo impacto de los residuos, de integración social, ecológicos, bio, fairtrade…).
A día de hoy las empresas no pueden conformarse con el cumplimiento de las ISOs pertinentes, tienen que ir más allá y diferenciarse de la competencia, y la ecología es un campo en el que todos salimos claramente beneficiados. Por ello, muchas marcas y empresas están apostando por sellos de calidad que certifiquen su compromiso con el medioambiente o la sociedad. De hecho, incluso existe un índice Dow Jones relacionado con la sostenibilidad, el Dow Jones Sustainability Index, conformado por empresas que, además de tener una buena capacitación de bolsa, destacan por su desempeño en la responsabilidad medioambiental.
Numerosas multinacionales han vuelto su mirada hacia la sostenibilidad: Zara está adherida a la campaña de recogida de ropa, además de disponer de oficinas con energía 100% renovable (su iniciativa Green Web); vemos que hay una marcada tendencia hacia los desplazamientos sin emisiones de CO2 (vehículos eléctricos e híbridos de casi todas las marcas) o la campaña «Arroz solidario» de Nespresso (en la que se usan las cápsulas recicladas para hacer abono para plantar arroz, que se destina a Bancos de Alimentos de toda España) son algunas muestras de lo que comentamos.
Hoy en día, tras la grave crisis provocada por la Covid-19, al compromiso con el medioambiente se suma la capacidad de colaborar y de generar sinergias con el entorno.
En Fotoempresas utilizamos energía 100% verde certificada, y además tenemos la medalla de plata de Ecovadis en reconocimiento a nuestro compromiso social y ambiental. También hemos realizado numerosos proyectos sociales con Femarec por la igualdad de oportunidades y el cuidado del medio ambiente. Pero no nos detenemos aquí: seguiremos luchando para obtener la máxima puntuación y dejar un mundo mejor a las generaciones venideras.