Actualmente el comercio electrónico está creciendo de manera exponencial, en España y en todo el mundo, motivado por el cambio en los hábitos de consumo. Las empresas tienen que reformular sus estrategias para estar presentes en el futuro escenario económico, que, a todas luces, prevé un altísimo índice de transacciones por comercio electrónico.

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el comercio electrónico superó en España los 48.800 millones de euros en el año 2019, casi un 25% más que el año anterior. De hecho, las webs de eCommerce en España se han llevado casi la mitad de los ingresos del cuarto trimestre de 2019, y ha aumentado un 23,5% interanual hasta alcanzar los 13.365 millones de euros. Los compradores digitales han aumentado más de un 20% con respecto al año anterior.

Además, como bien explica este artículo de ElEconomista, el Coronavirus ha disparado la creación de las tiendas virtuales.

En el siguiente gráfico, vemos la evolución en millones de euros desde el primer trimestre de 2014 hasta el cuarto trimestre de 2019 (No podemos obviar el hecho de que los datos que presentamos a continuación, se corresponden con una economía previa al estado de alarma provocado por la pandemia de COVID-19).

comercio electrónico España

El sector de la moda ocupa la segunda posición en la cantidad de ingresos por comercio electrónico, con un 7,1% del total. Y si lo analizamos desde un punto de vista más global, la rama con mayor volumen de negocio desde España con el exterior en el cuarto trimestre de 2019 es sin duda la relacionada con la moda y las prendas de vestir: un 8,5% del total, mayoritariamente dentro de la Comunidad Europea (el 63,9% de las mismas).

comercio electrónico España moda

En cuanto a la segmentación geográfica, las webs españolas de eCommerce han acaparado el 48,7% de los ingresos del cuarto trimestre de 2019 en España, es decir, casi la mitad de los ingresos en el cuarto trimestre de 2019. El 51,2% restante son compras desde España en el exterior. El comercio electrónico interno (es decir, compras hechas en España a webs españolas) ha aumentado en 2019 un 15,3% interanual en 2019.

No obstante, aún estamos inmersos en los problemas generados por la crisis sanitaria, que en el sector de la moda se ha desarrollado de manera particular durante los últimos meses, tal y como puedes observar en el siguiente artículo de Moda.es. En cualquier caso, la situación actual ha reforzado el canal digital, y tiendas que hasta ahora estaban lejos de la estela del eCommerce, han decidido adentrarse de lleno. En este mes de septiembre, tenemos la sorpresa de Lefties. Pero muchos otros negocios de distintos tamaños han decidido aprovechar la estela del eBusiness para adaptarse a las nuevas tendencias de los consumidores y a los tiempos que estamos viviendo.

En conclusión, estos datos subrayan la importancia del comercio electrónico a todos los niveles, y la tendencia de crecimiento que venimos observando desde hace años. Es por ello que en Fotoempresas sabemos que es imprescindible adecuarse a los tiempos, y orientar los negocios a una realidad más digital. Porque si de algo estamos seguros es de que el comercio digital se ha instalado definitivamente en nuestras vidas.