¿Dónde puedes obtener las fotografías?, ¿puedes usar libremente las que encuentres en Internet? ¿Cuáles son los aspectos legales de las imágenes de productos?
Si tú eres titular de la tienda y fotografías los productos que luego vas a comercializar, no hay ningún problema. Pero si tú no eres el autor, las fotografías necesariamente las ha realizado alguien y, por tanto, ese alguien será el propietario de las mismas, constituyen parte de su patrimonio en forma de propiedad intelectual.
Pueden darse varias situaciones:
– Que encargues un trabajo fotográfico a un profesional: será en el contrato con este donde se regule el uso de las imágenes y donde te ceda los derechos de explotación.
– Que utilices fotografías de proveedores de tus productos: en esta situación será muy recomendable la autorización por parte del proveedor y que sea él quien te las proporcione directamente.
Pero si necesitas fotografías de apoyo u otras para preparar las categorías y secciones de la tienda y te decides a buscarlas en la Internet, es interesante que conozcas las distintas licencias que funcionan en la Red:
1. La Ley de Propiedad Intelectual (LPI) reserva a los autores los derechos exclusivos de reproducción, distribución y comunicación pública, y solo permite a los usuarios de las obras creadas algunos usos concretos como son el derecho a la copia privada o el derecho de cita. Por eso la licencia por defecto que funciona es el Copyright: esta implica que “todos los derechos están reservados” y será solamente el autor quien pueda usar la fotografía, distribuirla y en su caso, transformarla. Todo lo que un tercero quiera hacer requerirá su autorización.
2. Por otro lado algunos autores quieren facilitar el uso de las obras que distribuyen en la red para garantizar el acceso abierto a la información. Por eso está cada vez más extendido el uso de licencias abiertas, licencias de tipo Copyleft, que permiten una gestión de derechos más flexible. Dentro de las licencias Copyleft las que más difusión tienen son las licencias “Creative Commons” (CC). Las obras que aparecen licenciadas con una licencia CC pueden ser reproducidas, distribuidas y comunicadas públicamente, aunque el autor también puede autorizar otros usos más permisivos como son la modificación y/o comercialización de las mismas.
En cualquier caso, siempre debes citar y reconocer los autores originales, así como indicar de forma clara las condiciones de la licencia en el caso de que se reutilice o difunda la obra. Esto se aplica también para las fotografías de producto.

Hola,
Me surge una duda no conteplada en el artículo.
Estoy creando una tienda online y quiero subir a mi web unas fotos de unos productor que todavía no estoy vendiendo en mi catálogo.
Las fotos las haría yo pero el producto no estaría en el catálogo de mi tienda (el motivo es que primero estoy diseñando la web y necesito las fotos y después ya vendría el negociar con el proveedor)
¿Es necesario el consentimiento explícito del fabricante? Ya se que sería lo adecuado pero no estoy seguro de conseguirlo
Muchas gracias
Hola Daniel,
La LPI protege al propietario de las fotografías, si vas a utilizar su producto no creo que tengan inconveniente.
Saludos.
Hola, si yo voy a hacer un sorteo de un producto (que no es mío), pero voy a comprarlo y sortearlo entre mis seguidores, ¿Puedo utilizar la imagen de ese producto que está en su web? ¿Las imágenes de producto de fichas de producto en las webs de marcas están libres de derechos?
Hola Natalia,
La LPI protege al propietario de las fotografías, si vas a utilizar su producto no creo que tengan inconveniente en pedir permiso para la fotografía.
Saludos.
Hola Buenas tardes,
Tengo una duda, el caso es que hemos desarrollado una metodología para valorar productos alimentarios en función de su valor nutricional. Para dar a conocer la metodología, creemos que puede ser interesante hacer comparativas del mismo producto de diferentes marcas. La duda es, ¿puedo publicar fotografías realizadas por mi y datos de productos comprados por mí y comentar sobre ellos? ¿O necesito la autorización expresa de los fabricantes del producto?
Hola Imanol,
Desconocemos esta parte de la ley que nos planteas. Si tu realizas las fotografías son tuyas, pero el producto es del fabricante y tendrias que informarte, o hablar con ellos sobre esta cuestión.
Saludos.
Hola, tengo una duda sobre este tema.
Si yo tengo una empresa y fábrica me proporciona catálogos para vender sus productos, ¿Podría utilizar estas fotografías para venderlos en mi tienda online o publicarlas en el instagram de la empresa?
Hola Laura,
Respondiendo a tu pregunta, si el propietario de las fotografías te las cede expresamente para que puedas vender, las podrás utilizar. Normalmente las fábricas ceden sus fotos de catalogo a sus clientes, pero siempre es mejor preguntar y tenerlo por escrito.
Saludos.
Hola, si quiero diseNar y vender productos comerciales como cuadernos, borradores, etc utilizando la imagen del presidente de Colombia, que marco legal tengo que acatar? como puedo hacer uso de su imagen?
Hola Julian, no conocemos el marco legal de Colombia, no te podemos ayudar. Saludos.
Buenas tardes,
En nuestro ecommerce todas las fotos del catálogo de productos están echas por nosotros mismos en nuestro miniestudio. Progresivamente las webs de la competencia han ido cogiendo nuestras fotos para vender los mismos productos que nosotros. Existiría alguna manera, sin ser muy escabrosa, de conseguir que estas otras webs dejen de usar nuestras fotografías para lucrarse de forma tajante? Es decir, que tengamos derecho a reclamar la autoridad y a exigirles la retirada u otras acciones. ¡Un saludo! Esclarecedor artículo.
Entendemos que haces referencia al mensaje de Patricia, comentar no tenemos respuesta. Si nos trasladara la respuesta te comentamos, saludos 😉
Hola Juan,
Te recomendamos que lo pongas en manos de profesionales por lo que comentas,
Saludos.
Buenas tardes:
Tengo un producto, y mis clientes están haciéndose fotos con él y publicándolo en la redes. ¿Puedo yo utilizar esas fotos en la propaganda futura que haga de mis productos (tanto online como offline?
Muchas gracias.
Hola Patricia, te recomendamos que primero lo hables con tu cliente.
Buenas Noches.
Actualmente voy a diseñar una pagina web a petición de un cliente que requiere vender productos en la empresa donde trabaja. Mi pregunta es ¿Puedo utilizar las imágenes de los catálogos de productos de la empresa donde trabaja mi cliente, así como sus detalles técnicos para colocarlos en la pagina web?, o que procedimiento debo seguir?
Saludos!
Hola Fabian,
En esta caso el cliente te tendría que informar como adquirió las fotografías del catalogo, si tienen los derechos y si estos son para todos los medios que necesiten.
Saludos.
Hola! te pongo un ejemplo, si deseo vender por amazon y lo he comprado por ebay, y tomo de la web el producto que he comprado lo puedo promocionar con estas mismas imágenes?
Hola Martha, las imágenes tiene un propietario y por ello lo tendrias que preguntar a tu distribuidor. Normalmente no ponen ningún problema, pero si no te da permiso tendrías que realizar las fotografías de nuevo.
hOLA! Estoy por hacer una tienda en linea de maquillaje de marcas reconocidas (MAC, Lancome, etc) que compro cuando están en temporada de descuento en las grandes tiendas en EEUU, puedo usar las otos de las ismas marcas para subirlas a mi tienda en linea o no se puede? Gracias!
Como comentamos siempre tienes que pedir permiso ya que lo que compras son los productos no las fotografía. Tienes que pedirles a tus proveedores las fotografías para que te las cedan ojo y siempre con permiso de las marcas normalmente no tienen problema. También te recomendamos que las realices desde zero con empresas como la nuestra de este modo serán tus fotografías y tendrán una homogeneidad para tu web, ya que de otro modo como pasa en muchas webs que tienen fotos de los proveedores y tiene una batiburrillo de fondos sombras que desvirtúan mucho la pagina, siempre les dan un toque poco profesional.
Hola, me surge una duda, que pasa si lo que quiero es vender fotografías desde mi web, el fotógrafo soy yo, pero las fotografías contienen productos de marcas, por ejemplo de cosmética, comida…
Hola Veronica, es un tema controvertido, pero en principio si compras el producto tienes factura y luego realizas fotografías, esa imagen te pertenece a ti.
Saludos.
hola aun tengo una duda , quiero montar en mi instagram la pagina para venta de ropa como marcas (zara, Pull & Bear, Stradivarius, Breska) puedo usar algunas fotos que salen en las paginas de dichas marcas mostrando la ropa y ponerlas en mi instagram? Gracias
Hola Madeleine tendrias que pedir permiso para ello.
Saludos.
Hola… Tengo una pregunta.. Estoy haciendo un proyecto web. Blog con ilustraciones a pedido donde el boceto lo envió yo.
Si quisiera utilizar las ilustraciones para un libro. Que derecho debería tener?
Hola Mariona , ¿entendemos que te están pidiendo tus bocetos para un libro? Si es así, tienes los derechos y puedes cederlos como tu quieras. Saludos
Hola! encargamos una serie de artículos durante una temporada a un proveedor para luego promocionarlos por redes sociales y venderlos por la tienda, ahora nos encontramos que el proveedor se hacia un catalogo fotográfico de nuestros pedidos para venderlos una vez rota la relación, puedo recriminarle que no utilice dichas fotografías?
Gracias.
Miguel
Hola Miguel ¿entendemos que era un proveedor fotográfico? Para poderte responder necesitamos respuesta de las siguientes preguntas:
¿Ellos realizaban las fotografías?
¿Teneis un contrato con ellos?
Ese contrato si lo teneis, ¿el proveedor específicamente os da todos los derechos de imagen?
Saludos
Hola, mi duda es la siguiente. En el caso del uso de obras de pintores famosos, se necesita un permiso especial para el uso de estas en la ropa, aun cuando estás han tenido una seria de modificaciones?
Hola, Fátima. Gracias por escribir. La verdad es que son temas muy complejos con una casuística enorme. Habría que informarse muy bien para estar seguros de una respuesta. Estamos preparando un descargable sobre propiedad intelectual y pondremos todo nuestro empeño en cubrir vuestras dudas, ¡no dejes de seguirnos para estar informada!
Un saludo.
Hola mi duda es la siguiente. Soy diseñadora y me quiero hacer banner publicitario que quiero vender. Estoy poniendo imágenes de productos que encuentro en internet (como ejemplo) de cómo se vería el banner con su acabado final en los banner pongo el texto (Imagen no incluida) y cuando la gente los descarga la imagen del producto obvio que no se encuentra. Ya que es solo de muestra. La cosa es que al ser de ejemplo puedo usar la licencia de uso personal pero el producto donde las pongo el lo que se vende.
Me basta con la licencia de uso personal o necesito la de uso comercial aunque no esté vendiéndo la imagen ??
Hola Melanie entendemos que sería incorrecto pensar que estás utilizando una licencia de uso personal, ya que en realidad sin las imágenes seguramente tu producto sería menos atractivo. Por lo tanto te están ayudando a sacarle una rentabilidad por lo tanto necesitas el uso comercial. Saludos.
Tengo una duda, estoy haciendo una tienda online de productos de electrónica y mi pregunta es:
·Puedo utilizar fotos en mi web obtenidas directamente desde las páginas oficiales de los fabricantes/proveedores cuyos productos quiero vender? O sea, por ejemplo puedo poner la foto de un iPhone o de una tele de Samsung en mi página sin obtener permiso firmado por Apple o Samsung? Gracias de antemano.
Hola. Como decíamos, las fotografías siempre son propiedad de alguien, y no podemos simplemente cogerlas de internet sin autorización. Lo más aconsejable y prudente en este caso sería que contactaras con tu proveedor para que él te facilitara las fotografías o te orientara en este asunto. Tal vez sea más fácil que contactando a Apple o Samsung. Gracias por tu interés.
Hola. He encargado a un fotógrafo de barcelona hacerme unas fotos de un espacio decorado con productos diseñados por mi (artesanía de madera y mimbre). No me hizo firmar ningun contrato, yo le pague, el me dio las fotos. Ahora resulta que me encontré esas fotos que yo pagué en web y redes de otra empresa que participó en la creacion de ese local como proveedor de materiales de construción y me dicen que se las han comprado el fotógrafo! ¿Puede hacer eso? Puede vender las fotos a otros?
Hola Mar, lamentamos tu situación. Recomendamos que se contrate a gente profesional, nos encontramos a muchos clientes que acuden a nosotros por causas similares. Un buen profesional sin duda siempre realizará contratos donde se especifican absolutamente todos los términos.En nuestro caso cedemos todos los derechos de imagen a nuestros clientes, piensa que si no se realiza explícitamente esta acción, los derechos de imagen son del autor de las fotografías.
En tu caso es un tema que tendrías que consultarlo a un equipo legal para que lo revise más exhaustivamente.
hola tengo una pasteleria y tenia una empleada la cual ahora publica fotos que le tomo a mis productos y los comercializa como si los hubiera realizado ella, puedo hacer algo?
Hola Johanna, lamentablemente disponemos de poca información, es un tema que tendrías que consultarlo a un equipo legal.
Hola, una duda. Un cliente me pagó una sesión fotográfica de su showroom. Ahora, una marca quiere usar esas fotos para su catálogo y mi cliente se las da «gratis». No debería cobrar yo como fotógrafa por el hecho de que estén en un catálogo? Es decir, el cliente, al haber pagado la sesión de fotos, puede libremente hacer lo que quiera con las fotos?
Hola cuando se trabaja con un cliente tienes que tener un contrato redactado donde se estipule todo, por ejemplo si le cedes o no los derechos etc.
Hola!
Estoy comprando ropa para revender de una marca X. Puedo utilizar esas fotos de su catalogo online para publicarlas en mis RRSS. El sitio Web me permite guardalas como archivo JPG.
Hola Stephani, la respuesta es no, no sería legal que realizaras esto sin el consentimiento de la marca o el autor de las fotografías.
Hola, si deseo abrir una página de viajes en Facebook, en donde promocionaré entre otras cosas paquetes de viajes y tours, ¿sería legal usar las fotos de los hoteles, tomándolas de la página web de éstos?
Hola Norma, no es legal utilizar imágenes de hoteles sin permiso, ya que estas imágenes están protegidas por derechos de autor. Es recomendable obtener permiso de los propietarios de las imágenes antes de utilizarlas, ya sea solicitando el permiso directamente o comprando una licencia para utilizarlas.
Buenas tardes, fabricamos estores y cortinas a medida que instalamos en casas de clientes particulares. ¿Podemos hacer fotografias de las cortinas ya instaladas en las casas (sin que aparezcan personas) y publicarlas en redes sociales y web de la empresa?
Sí, podemos hacer fotografías de las cortinas ya instaladas en las casas, siempre y cuando garanticemos la privacidad de los clientes y no revelar su ubicación ni información personal. Si los clientes están de acuerdo con esto, sería una buena idea tomar las fotografías y publicarlas en las redes sociales y en la web de la empresa.
Gracias.
Hola,
tengo una consulta.
Un proveedor nuestro esta usando imágenes de nuestro producto con finalidad publicitaria (sin consentimiento).
Es necesario que nos avisen de esta practica cierto?
Que documento necesitamos para evitar este tipo de practica?
1- enviar al proveedor antes de iniciar una relación comercial i evitar así este tipo de usos.
2- en caso de haberlo echo sin consentimiento, que documento de desistimiento de imagen necesitamos?
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Desde una perspectiva legal, si eres el creadora de los diseños y las fotografías de tu productos, tiene derechos sobre estos activos. En términos de derechos de autor, normalmente la persona que toma o crea una fotografía tiene los derechos sobre esa imagen, a menos que se transfieran expresamente a otra parte. Te aconsejamos una asesoría legal: Si la situación se complica o si no está segura sobre cómo proceder, sería prudente buscar asesoría legal para comprender completamente tus derechos y las posibles acciones a tomar. Es importante manejar este tipo de situaciones con tacto y profesionalismo, especialmente si se trata de relaciones comerciales a largo plazo. Saludos.
Hola, desde hace más de 10 años, tengo una tienda online. Yo misma, diseño y fabrico mis productos. Cada temporada, realizo sesiones de fotos de los productos y con ellas se maquetan mis catálogos. Tengo clientes que distribuidores de mis productos a los que les cedo las fotos encantada, ya que me reportan ventas al fin y al cabo. Pero tengo un problema con uno de ellos, y es que muestra las fotos en su web pero después tengo sospechas de que no me compra a mi, si no que le encarga copias de mis productos a otro fabricante. ¿Puedo pedirle que retire las fotos de su web?
Hola Carolina lamento que estés enfrentando una situación tan complicada. Desde una perspectiva legal, si eres la creadora de los diseños y las fotografías de tu productos, tiene derechos sobre estos activos. En términos de derechos de autor, normalmente la persona que toma o crea una fotografía tiene los derechos sobre esa imagen, a menos que se transfieran expresamente a otra parte. te aconsejamos una asesoría legal: Si la situación se complica o si no está segura sobre cómo proceder, sería prudente buscar asesoría legal para comprender completamente tus derechos y las posibles acciones a tomar. Saludos.